Tendencias en la construcción de hoteles balnearios en España: evolución, reformas y oportunidades de negocio

Tendencias en la construcción de hoteles balnearios en España: evolución, reformas y oportunidades de negocio

En los últimos tres años, la construcción y reforma de hoteles balnearios ha experimentado un notable impulso en España. La creciente demanda de turismo de bienestar, el envejecimiento de la población europea y la recuperación del sector tras la pandemia han situado a estos establecimientos en el centro de muchas estrategias de renovación hotelera.

Evolución del sector en los últimos 3 años

Desde 2021, el sector ha vivido una reactivación que no solo se ha centrado en nuevas construcciones, sino, sobre todo, en reformas y ampliaciones de balnearios ya existentes. Muchos hoteles han apostado por renovar sus instalaciones para:

  • Incorporar zonas wellness más modernas.
  • Mejorar la eficiencia energética.
  • Adaptarse a nuevos estándares de accesibilidad y sostenibilidad.

Ejemplos recientes de reformas destacadas

  • Balneario de Archena (Murcia): reformó en 2022 su zona de spa, con nuevas instalaciones termales, climatización eficiente y materiales cerámicos de última generación.
  • Hotel Balneario Vichy Catalán (Girona): ejecutó en 2023 una reforma integral de habitaciones y zonas comunes, apostando por domótica y sistemas de control energético.
  • Castilla Termal Monasterio de Valbuena (Valladolid): renovó su zona wellness y salas de tratamiento, integrando materiales sostenibles y equipamientos de última tecnología.

Estas actuaciones reflejan una tendencia clara: no se trata solo de construir más, sino de construir mejor y adaptarse a un turista más exigente.

Oportunidades para suministradores e instaladores

Este contexto abre múltiples oportunidades de negocio para:

  • Fabricantes de equipamiento wellness y spa (jacuzzis, saunas, duchas sensoriales…).
  • Empresas de climatización y eficiencia energética.
  • Proveedores de materiales sostenibles, revestimientos, pavimentos antideslizantes y soluciones técnicas específicas.
  • Instaladores eléctricos, domóticos y de sistemas de control.

Los proyectos de reforma hotelera suelen incluir partidas para renovación de instalaciones técnicas, interiores, envolventes térmicas y tecnología, lo que implica múltiples subcontrataciones y licitaciones indirectas.

¿Qué debes saber para hacer negocio en este sector?

Entrar con éxito en el mercado de los balnearios requiere:

  • Conocer qué hoteles están reformando o construyendo (y en qué fase están).
  • Saber quién prescribe cada producto: arquitectos, estudios de interiorismo, ingenierías y técnicos de cadenas hoteleras.
  • Estar presente desde las primeras fases del proyecto, cuando se decide qué materiales o soluciones se incluirán en la memoria técnica.

El valor de las memorias técnicas y la prescripción

En Doubletrade, analizamos miles de documentos técnicos y licitaciones públicas y privadas cada mes. A través de nuestro servicio de estudios de memorias, las empresas pueden saber:

  • En qué proyectos se están incluyendo sus productos o los de su competencia.
  • Qué arquitectos o estudios prescriben más y con qué criterios.
  • Dónde y cuándo se vuelven a licitar contratos o reformas periódicas.

Esta información permite a los suministradores anticiparse, afinar su estrategia comercial y contactar con los decisores adecuados en el momento justo.

La importancia de un buen departamento de prescripción

Contar con un equipo o una estrategia clara de prescripción técnica es esencial para ganar visibilidad y aumentar las probabilidades de que tus productos sean elegidos en los proyectos hoteleros. Desde Doubletrade, ayudamos a nuestros clientes a:

  • Identificar los decisores clave (prescriptores, proyectistas, promotores…).
  • Detectar señales tempranas de nuevos proyectos.
  • Optimizar su presencia en proyectos estratégicos.

Desde Doubletrade hemos elaborado un informe sectorial donde analizamos con detalle:
🏗️ La evolución y el tipo de obras (reforma, nueva planta o ampliación)
📍 Las comunidades con mayor volumen de proyectos
🏨 Las obras más relevantes (como el nuevo Hotel W Marbella, 200 M€ de inversión)
👷 Los promotores, arquitectos y constructoras más activos

📥 Descarga el informe completo aquí: https://market.doubletrade.es/descarga-informe-hoteles


Comments are closed.

Al hacer clic en "Aceptar" nos das tu consentimiento para el uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta sitio están configurados para «permitir las cookies». Al hacer clic en "Aceptar" nos das tu consentimiento para almacenarlas en tu dispositivo y así poder realizar un análisis con el fin de mejorar la navegación y la usabilidad.

Cerrar